(+505) 2552-4176
oficina@c3mundos.org
Facebook
YouTube
Casa3Mundos
  • Noticias
  • Acerca De
    • Misión
    • Historia del edificio
    • Historia de la Fundación Casa de los Tres Mundos
    • Código de Conducta
    • Alquiler y Servicios
    • Voluntariado
  • Programas
    • Escuela de Música
    • Taller «Infantilarte»
    • Taller de Artistas
    • Colectivo Tonantzin
    • Taller de Gráfica «Casa Tres Mundos»
    • Escuela de Artes Escénicas
    • LoCreo
    • Desarrollo rural en Malacatoya
    • Música en los Barrios
    • Radio Volcán
    • Archivo Ciudadano
    • Biblioteca del Arte
  • Eventos
  • Historias
  • Contacto
    • Sitio
    • Equipo
    • Junta Directiva
  • Donaciones
  • ESES
    • ESES
    • DEDE
    • ENEN

El Concierto de Navidad en la Casa de los Tres Mundos: diversidad y fraternidad

21 diciembre, 2017admin

Los niños y niñas parecen agitados y nerviosos. Los músicos afinan sus instrumentos, los cantantes revisan sus partituras y Audiencetodos van a lucir esta noche: camisas negras y corbatas rojas para los hombres, vestidos negros con detalle turquesa para las mujeres, vestidos color salmón para las niñas y camisetas blancas para los niños. La maestra del concierto Reyna Somarriba resplandece en un vestido rojo. Todo eso en preparación para una noche de música navideña. Una orquesta de doce músicos tocando violines, violas, cellos, contrabajo y trompeta acompañará cuatro coros de adultos y niños de la Casa Tres Mundos y de Música en los Barrios. Llego la noche del concierto de Navidad de la Casa de los Tres Mundos, un centro cultural y escuela de música y arte en el corazón colonial de Granada (Nicaragua). La entrada? una contribución voluntaria o un juguete para un(a) niño(a) pobre de Granada o Malacatoya.

El concierto empieza con una audiencia de hermanos agitados, padres emocionados e invitados curiosos. El auditorio está lleno!Singers Los músicos tocan más de veinte números y los cantantes interpretan un repertorio diverso en español, inglés y alemán. Las piezas incluyen clásicos de Navidad como Noche de paz, Ya llego la Navidad, Regocidad, Jesús nació! y Villancico de las campanas. El coro de adultos interpreta canciones más largas como el Hallelujah y Worthy is the Lamb del Messiah de Frideric Handel (1741). El concierto comprende dos canciones nicaragüenses de Carlos Mejía Godoy: El Cristo de Palacagüina and Navidad en Libertad; esta canción última celebra una “Navidad de justicia y libertad, sin miseria ni opresión”.

Reyna SomarribaReyna, siempre sonriente y con la paciencia de un ángel, acompaña los pequeños cantantes para ubicarlos, cada quien en su lugar en el escenario. Como una tejedora, ella debe completar una tela compleja en poco tiempo, buscando la armonía musical con setenta cantantes y músicos de todas las edades. Reyna dirige con confianza y convicción. Bajo su dirección, los pequeños desarrollan su auto confianza en la escena, experimentan la felicidad de interpretar en público y el orgullo de cantar/tocar para sus familias y amigos.

El concierto de Navidad es un evento hermoso e inspirante que comparte la música de Navidad que muchos de nosotros conocemos desde nuestra niñez. Esta música nos conecta como seres humanos con otras personas del mundo y con épocas del pasado a través de las canciones navideñas históricas. El concierto contribuye a unir familias y comunidades, y también nicaragüenses y extranjeros que se encuentran en la Casa de los Tres Mundos para celebrar la felicidad de Navidad.

Odette Langlais y Joe O’Haver, voluntarios, Amigos de la Casa Tres Mundos, Diciembre 2017

wordpress theme by initheme.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                         
C3Mundos.org