1987: La Fundación Casa de los Tres Mundos es fundada por el actor y escritor austriaco Dietmar Schönherr y el poeta, monje y político nicaragüense Ernesto Cardenal.
1990: Todavía durante de los trabajos de restauración del edificio viejo Casa de los Leones, Wolfgang Hunecke, artista de Bonn, Alemania, trae la prensa gráfica a la Casa y los talleres de gráfica y el atelier de los artistas se inician por él y Fernando López. Aparte tienen lugar primeros talleres de pintura para niños y niñas de Granada, de cuales se desarrolla la Escuela de Pintura en pasos posteriores.
1992: Por primera vez el grupo de viento Embrassy visita la Casa y da clases de música – la Escuela de Música está fundada. En el mismo año la Fundación Casa de los Tres Mundos abre oficialmente sus puertas como centro cultural internacional.
1995: La restauración del Archivo Ciudadano está concluido y hoy abierto y accesible para todo el mundo.
1999: Después del huracán Mitch en el año 1998, se inicia el proyecto de desarrollo rural Malacatoya en 1999. En 2002 todas las 131 casas ya están completadas en un área protegida de inundaciones. Suceden la construcción de la Escuela, el Centro Comunal, el Centro de Salud y el Parque de Esculturas que deben apoyar la región en su autonomía y su desarrollo cultural y social. Proyectos como la Apicultura, la Manufactura del Eco-papel y la Plantación de Plátanos deben apoyar a la comunidad en su aspecto del desarrollo económico e infraestructural.
2003: En Junio de 2003 Pepe Prego y Karla Acevedo fundan la Escuela de Artes Escenicas.
2005: Radio Volcán, la primer radio libre y comunitaria de Granada, está fundada y en el 2006 está por primera vez emitida.
2006: Música en los Barrios, que estaba apoyado principalmente de Pan y Arte ya desde el año 2000, se vuelve parte de la Fundación Casa de los Tres Mundos.
2008: El proyecto LOCREO, que anteriormente estaba financiado por Finlandia, se vuelve parte de la Fundación Casa de los Tres Mundos con el lema LOCREO – La imagen. El proyecto ofrece cursos gratuitos para niños de música, teatro y arte en los barrios de Granada y Malacatoya.