(+505) 2552-4176
oficina@c3mundos.org
Facebook
YouTube
Casa3Mundos
  • Noticias
  • Acerca De
    • Misión
    • Historia del edificio
    • Historia de la Fundación Casa de los Tres Mundos
    • Código de Conducta
    • Alquiler y Servicios
    • Voluntariado
  • Programas
    • Escuela de Música
    • Taller «Infantilarte»
    • Taller de Artistas
    • Colectivo Tonantzin
    • Taller de Gráfica «Casa Tres Mundos»
    • Escuela de Artes Escénicas
    • LoCreo
    • Desarrollo rural en Malacatoya
    • Música en los Barrios
    • Radio Volcán
    • Archivo Ciudadano
    • Biblioteca del Arte
  • Eventos
  • Historias
  • Contacto
    • Sitio
    • Equipo
    • Junta Directiva
  • Donaciones
  • ESES
    • ESES
    • DEDE
    • ENEN

Un Avellán más dulce que el amor

5 marzo, 2014aileenderry757

El pasado 6 de febrero el poeta Héctor Avellán, presentó su más reciente libro «Más dulce que el Amor» (2013), una selección de poemas de sus libros anteriores “Las ciruelas que guardé en la hielera” y “La mala uva”.

Un poemario sincero, directo y sensible en donde pudimos ver a un Héctor erótico y enamorado de un todo.

Sobre el libro, Flor Aguilar, describió:

La poética homoerótica de Héctor Avellán

A diferencia de sus dos primeros poemarios, en los cuales presenta la temática del amor homosexual de una manera muy sutil, ya que la relación homoerótica es vista por la sociedad y la moral puritana como una transgresión a las leyes humanas y divinas, en el libro “Más dulce que el amor. El libro del Rey David” el tema del homoerotismo se presenta en sus versos de una forma más directa. Es decir que a partir de la creación de este poemario, Héctor, culmina con la etapa que insinuaba de manera más o menos explícita la reivindicación del homoerotismo. En este libro redime el amor homosexual. Prueba de esto son las insistentes citas bíblicas que aparentemente apoyan la idea de que Dios aprueba cualquier tipo de amor cuando éste es auténtico. 

La presentación corrió a cargo de la poeta granadina Marcela Sandino, quien basándose en los escritos de Avellán, ofreció un performance dinámico, profundo y muy emotivo con la compañía musical del cantante Álvaro Sarria y el percusionista Chimen Joo.

Fotos y texto: Waleska R. Cisne

wordpress theme by initheme.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                         
C3Mundos.org