Administración:
Lic. Reyna Somarriba Molina, directora
Lic. Waleska Rocha Cisne, comunicación y asistente de dirección
Ing. Erick Corea Cruz, administración
Lizeth Mayorga, afanadora
La escuela cuenta con un equipo especializado de 15 maestros que trabajan en función de un currículo diseñado especialmente para la escuela desarrollado con clases individuales, grupales, talleres, concursos y conciertos que demuestran el avance musical de sus estudiantes.
Profesores:
Alexander Pérez, grupo experimental
Assana Cano, cello
Carlo Reyes, flauta dulce & solfeo
Danelia Alvarado, piano
Daniel Domínguez, viola, solfeo & flauta dulce
Gabriel Hernández, violín
José Luis Lleytón, canto lírico
Judith Urrutia, flauta dulce
Luis España, guitarra
Melkycedeth Domínguez, violín, solfeo & flauta dulce
Paola Cano, flauta dulce
Pedro Galán, piano
Reyna Somarriba, iniciación musical, coro, orquesta de flautas y cuerdas, flauta dulce & violín
William Amador, flauta dulce & flauta traversa
Wilmer López, flauta dulce
BECADOS
Reyna Somarriba
Bachillerato & Licenciatura en Música con énfasis en la enseñanza y la interpretación de la Dirección Coral
Universidad Nacional de Costa Rica
Actual directora de la escuela de música tanto en Managua como Granada. Inició a dar clases de flauta en Música en los Barrios con 11 años de edad donde se enamoró de la docencia y desde entonces MelB forma parte importante en su vida.
Inició su formación musical a la edad de 7 años bajo la tutela del Padre Ángel Torrellas en el Coro de Batahola, sus estudios de diversos instrumentos la llevaron a desarrollarse como ‘educadora musical’ en varios proyectos musicales tanto dentro como fuera del país como maestra y como directora coral.
Del 2007 – 2011 realizó sus estudios superiores en música en Costa Rica, realizó su admisión con la idea de encontrar un trabajo para sustentar su estadía, pero su sueño fue realizado gracias a la beca que otorgó Pan y Arte (Alemania) y la Universidad donde cursó su carrera desde su primer año de estudio.
Judith Urrutia
Licenciatura en Enseñanza Artística Musical
Universidad Politécnica de Nicaragua
Actual profesora de flauta dulce en Música en los Barrios atendiendo los barrios en San Juan de Oriente y Georgino Andrade. Inició su vida musical en el año 1993 como estudiante de flauta en su barrio Villa Austria, dos años más tarde se convierte en profesorita (nombre dado a los estudiantes que empezaron a enseñar).
Del año 2012 – 2016 MelB a través de Pan y Arte le otorgan una beca completa para realizar uno de sus más grande sueños como era graduarse en Educación Musical Artística Musical en el Conservatorio de Música de la UPOLI.
Alexander Pérez
Licenciatura en Enseñanza Artística Musical
Universidad Politécnica de Nicaragua
Actual profesor del “Grupo Experimental de MelB”, originario de la ciudad de Granada su talento fue descubierto en talleres que MelB impartían en ‘Ritmo en los Barrios’ un proyecto donde él enseñaba. Se le convenció que tenía talento y que podía estudiar música en Managua y así fue que inició a estudiar la flauta dulce con Música en los Barrios, se convirtió en un profesor por muchos años.
Más tarde tomó la decisión de profesionalizarse en música estudiando la carrera en la UPOLI. Pan y Arte apoyó sus estudios en la universidad durante su primer año de la carrera, gracias a que Alex recibió un puesto de trabajo en ‘Música para Vivir’ pidió que su beca la aprovechara otra persona.
William Avilés
Viola
EAFIT – Colombia
Inició sus estudios musicales en Música en los Barrios a la edad de 7 años con flauta dulce en el barrio San José Oriental. Tres años más tarde recibió una beca para estudiar violín en la recién fundada escuela central. William formó parte de la primera generación de la ‘orquesta de cuerdas’ y se une a la ‘orquesta de flautas dulces de MelB’.
Durante este tiempo soñó con estudiar música profesionalmente y contribuir al desarrollo social y musical no solo de MelB, sino de la comunidad en general y convencido de querer estudiar música, a los 15 años inicia a dar clases de flauta dulce y violín en MelB.
Gracias a las constantes capacitaciones que los profesores reciben, William viaja a Colombia en varias ocasiones para recibir clases de formación orquestal, lo que dio lugar para presentar una audición a los maestros permitiéndole así mudarse a Medellín en el 2018 para estudiar en la EAFIT el pregrado en viola, gracias a la beca otorgada por Iberacademy.
Sara González
Violín
Universidad de Costa Rica
Inició sus estudios musicales formalmente a los 9 años en el Conservatorio de Música de la UPOLI. Entró al programa de flautas dulces de MelB en el año 2015 donde renace su amor por la música lo que la llevó posteriormente a enseñar violín en MelB durante sus últimos años.
Actualmente se encuentra estudiando su segundo año de sus estudios del nivel superior en violín en la Universidad de Costa Rica gracias a la beca parcial otorgada por Pan y Arte (Alemania) y el apoyo de sus padres.
Carlo Reyes
Enseñanza Artística Musical
Universidad Politécnica de Nicaragua
Inició sus estudios en su barrio a la edad de 13 años enamorándose de la flauta y la música en general. Con 15 años ingresa a la escuela para estudiar violín, instrumento que sigue en formación.
En 2017, gracias al apoyo de Pan y Arte, MelB le otorga una beca para estudiar en el Conservatorio de Música de la UPOLI la carrera de Enseñanza Artística Musical, paralelamente inicia su formación como docente en MelB como profesor de flauta dulce & solfeo, complementando así sus prácticas y retribuir los conocimientos recibidos.
Paola Cano
Licenciatura en Enseñanza Artística Musical
Universidad Politécnica de Nicaragua
Inició sus estudios musicales en Música en los Barrios a la edad de 10 años aprendiendo a tocar la flauta dulce en el barrio Linda Vista. A los 12 opta para estudiar violín en la escuela central donde posteriormente se da cuenta que su amor por lo que solicita una beca para estudiar a nivel superior.
Actualmente cursa su último año de la carrera de Enseñanza Artística Musical gracias a la beca otorgada por MelB a través de Pan y Arte, desde el inicio de su carrera empieza sus prácticas docentes en MelB y la escuela en Granada como profesora de flauta dulce & violín.
William Amador
Licenciatura en Enseñanza Artística Musical
Universidad Politécnica de Nicaragua
Inició sus estudios con la flauta dulce en el barrio San José Oriental a sus 12 años de edad. Compartiendo sus conocimientos musicales con amigos descubre su vocación por la enseñanza por lo que decide estudiar música profesionalmente.
En el 2015 MelB le otorga la beca gracias a Pan y Arte, un año más tarde MelB le pide dar clases de flauta duce para complementar su formación como docente; actualmente es estudiante de flauta traversa y maestro de éste instrumento en la escuela central.
Prestigio nacional e internacional
La Orquesta de Flautas Dulces de MelB fue partícipe en el Foro Latinoamericano de Educadores Musicales, realizado en la Universidad Nacional – Costa Rica en julio del 2014. Evento en el cual participan grandes pedagogos del quehacer musical de américa latina, la orquesta fue parte en una muestra musical, un concierto que fue recibido con muy buenas críticas.
Reyna Somarriba, su actual directora, gracias a su experiencia grandemente desarrollada con MelB, es reconocida a nivel Centroamericano. Ha brindado talleres y cursos Dirección Coral e Iniciación Musical en Guatemala, Costa Rica y Panamá.
El desarrollo pedagógico en la flauta dulce de Música en los Barrios es reconocido en la región como un programa único y un modelo a seguir en la educación musical.