(+505) 2552-4176
oficina@c3mundos.org
Facebook
YouTube
Casa3Mundos
  • Noticias
  • Acerca De
    • Misión
    • Historia del edificio
    • Historia de la Fundación Casa de los Tres Mundos
    • Código de Conducta
    • Alquiler y Servicios
    • Voluntariado
  • Programas
    • Escuela de Música
    • Taller «Infantilarte»
    • Taller de Artistas
    • Colectivo Tonantzin
    • Taller de Gráfica «Casa Tres Mundos»
    • Escuela de Artes Escénicas
    • LoCreo
    • Desarrollo rural en Malacatoya
    • Música en los Barrios
    • Radio Volcán
    • Archivo Ciudadano
    • Biblioteca del Arte
  • Eventos
  • Historias
  • Contacto
    • Sitio
    • Equipo
    • Junta Directiva
  • Donaciones
  • ESES
    • ESES
    • DEDE
    • ENEN

Una noche con las mujeres del Pantanal

11 abril, 2014aileenderry757

La noche del jueves 10 de abril, Casa Tres Mundos se convirtió en el escenario de la muestra fotográfica «Construir en tierra con mujeres del Pantanal», de la artista visual francesa Nadége Quintallet.

La inauguración se llevó a efecto en la galería de la Fundación con la presencia del embajador de Francia en Nicaragua, el Sr. Antoine Joly, quien reiteró su amistad con el pueblo de Nicaragua y su admiración al proyecto de las mujeres de el Pantanal en Granada.

Por su parte, la artista visual Nadége Quintallet expuso a la asistencia una breve reseña del proyecto y de los avances del mismo, culminando con un agradecimiento a los presentes y a las mujeres del Pantanal.

Tímidas y risueñas, una representación del Colectivo de Mujeres de Pantanal, agradecieron a los organismos franceses y a la Casa de la Mujer por el apoyo que les han brindado para desarrollar los diversos productos en adobe y las capacitaciones que han recibido por parte de Quintallet, además expresaron sentirse orgullosas por todo lo que han aprendido a hacer, en un campo que generalmente, es manejado por hombres.

La inauguración oficial de la muestra, corrió a cargo de la Lic. Ma. Lidia Mejía, directora de la Casa de la Mujer en Granada, quien dijo sentirse honrada de que las mujeres de esta comunidad se estén desarrollando, sacando adelante a sus familias pero sobre todo, aprendiendo a valorar las riquezas que nos da la madre tierra de manera consciente y autosostenible.

La exposición estará abierta hasta el 24 de abril y pueden visitarla de lunes a domingo, de las 8 am a las 6 pm.

Texto y fotos: Waleska R. Cisne

wordpress theme by initheme.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                         
C3Mundos.org