(+505) 2552-4176
oficina@c3mundos.org
Facebook
YouTube
Casa3Mundos
  • Noticias
  • Acerca De
    • Misión
    • Historia del edificio
    • Historia de la Fundación Casa de los Tres Mundos
    • Código de Conducta
    • Alquiler y Servicios
    • Voluntariado
  • Programas
    • Escuela de Música
    • Taller «Infantilarte»
    • Taller de Artistas
    • Colectivo Tonantzin
    • Taller de Gráfica «Casa Tres Mundos»
    • Escuela de Artes Escénicas
    • LoCreo
    • Desarrollo rural en Malacatoya
    • Música en los Barrios
    • Radio Volcán
    • Archivo Ciudadano
    • Biblioteca del Arte
  • Eventos
  • Historias
  • Contacto
    • Sitio
    • Equipo
    • Junta Directiva
  • Donaciones
  • ESES
    • ESES
    • DEDE
    • ENEN

VI Festival Internacional de la Poesía: Vendrán mas de 100 poetas del mundo

2 febrero, 2010admin

En homenaje al gran poeta nicaragüense Azarías H. Pallais, y con el lema La poesía es el ángel de la imaginación, se realizará entre el 14 y 21 de febrero del 2010 el VI Festival Internacional de Poesía, donde asistirán más de 100 poetas del mundo y unos 50 mil turistas del país, ya que se extenderá a 14 municipios, incluyendo Granada su sede principal, anunció el poeta Francisco de Asís Fernández, presidente de este evento cultural considerado el de mayor prestigio en Centroamérica.Por su parte la vicepresidenta de esta fundación cultural, la poeta Blanca Castellón dio a conocer que parte de la riquísima programación contempla lecturas de poesía; una feria del libro, un carnaval poético, conciertos musicales, entre otras actividades reunidas con el único fin de “celebrar la poesía de Nicaragua y el mundo”.

Durante la primera edición este festival internacional reunió a 80 poetas de 30 países, en la actualidad están confirmados más de 100 poetas de 48 países del
mundo, y cerca de 50 poetas de Nicaragua, logrando ver su crecimiento e impacto internacional; el que también tiene presencia notoria en su más de 100      mil     visitas    virtuales    al    sitio     web     del    festival http://www.festivalpoesianicaragua.com, y a sus videos on line en la dirección www.YouTube.com/festivaldepoesia

Al respecto el poeta Francisco de Asís Fernández, destacó que estarán presentes poetas de mucho prestigio internacional, como Lasse Soderberg de
Suecia; el norteamericano Amiri Baraka; Daniel Kunene de Sudáfrica; Fernando
Rendón, Presidente del Festival de Medellín de Colombia; José Reina Palazón de
España, y el chileno Raúl Zurita.
También asistirán figuras como Frank Chipasula, de Malawi; Sotoko Tamura del
Japón, Michael Gluck de Francia, Sergey Gandlevki de Rusia, Rosa Chávez, de
Guatemala; así como poetas de Brasil, Irlanda, Gales, Italia, Holanda, Austria,
Rusia, Mongolia, Filipinas, Centroamerica, Africa, países lejanos del Medio
Oriente y Oceanía.
Asimismo confirmaron su llegada el poeta Daniel Rodríguez Moya y el
presidente de la editorial, Jesús García Sánchez, quienes presentarán la
antología 100 años de poesía Nicaragüense, de la editorial española Visor. Por
su parte la poeta Gioconda Bellí, dará a conocer su nuevo libro Escándalo de
Miel, editado por Editorial Planeta, América Latina.
Este extenso programa tiene en su agenda lecturas de poetas mujeres, poetas
del mundo y poetas jóvenes, los que leerán sus poemas en las universidades
de Managua, colegios públicos y tecnológicos; cárceles de mujeres; por igual
delegaciones de poetas recorrerán llevando sus versos a pobladores de
municipios y ciudades, como Masaya, Diriamba León, San Marcos, Rivas, entre
otros.
Por su lado la poeta Gloria Gabuardi, informó que la organización del festival
tiene en su programa la celebración de una mesa redonda sobre al vida y obra
del poeta Azarías H. Pallais, donde conversaran al respecto los poetas y
conferencistas Ernesto Cardenal, Michele Najlis, Jorge Eduardo Arellano, Julio
Valle Castillo, José Argüello, Nicasio Urbina y Jorge Luis Castillo.
Asimismo agregó que esta celebración de poesía estarán ofreciendo sus
conciertos la cantante Norma Elena Gadea, Carlos Mejía Godoy, la Camerata
Bach, y otros grupos musicales, los que también le darán alegría, además del
carnaval, a este VI Festival de Poesía.
Este evento será clausurado con un paseo turístico a las isletas y
reconocimientos a los poetas invitados; asimismo se dará lectura del
Documento de Apoyo por parte de los poetas invitados; y se leerá la
nominación de Granada, como Patrimonio de la Humanidad; y la lectura de la
Convocatoria al VII Festival Internacional de Poesía de Granada, a celebrase en
esta ciudad en el 2011.

                     VI Festival Internacional de Poesía
                                        Presidente
                              Francisco de Asís Fernández
                                fdeasis@cablenet.com.ni
                              Celular: 00-505- 86999-565
                       En Managua, Universidad Americana, UAM
                            festivalpoesianic@unam.edu.ni
                      Teléfono: 00-505- 2770808, extensión 5326
                            En Granada, Casa de los Leones
                                   Arq. Fernando López
                              Teléfono: 00-505- 552-4176
                                 flopezg57@yahoo.com
                               Comunicación y Prensa
                                      Arnulfo Agüero

wordpress theme by initheme.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + 2 =


                         
C3Mundos.org