(+505) 2552-4176
oficina@c3mundos.org
Facebook
YouTube
Casa3Mundos
  • Noticias
  • Acerca De
    • Misión
    • Historia del edificio
    • Historia de la Fundación Casa de los Tres Mundos
    • Código de Conducta
    • Alquiler y Servicios
    • Voluntariado
  • Programas
    • Escuela de Música
    • Taller «Infantilarte»
    • Taller de Artistas
    • Colectivo Tonantzin
    • Taller de Gráfica «Casa Tres Mundos»
    • Escuela de Artes Escénicas
    • LoCreo
    • Desarrollo rural en Malacatoya
    • Música en los Barrios
    • Radio Volcán
    • Archivo Ciudadano
    • Biblioteca del Arte
  • Eventos
  • Historias
  • Contacto
    • Sitio
    • Equipo
    • Junta Directiva
  • Donaciones
  • ESES
    • ESES
    • DEDE
    • ENEN

Código de Conducta

El Centro Internacional de Cultura, Fundación Casa de los Tres Mundos está comprometido con un entorno seguro y protegido, libre de todas formas de discriminación y desprecio o exclusión de las personas. Somos un centro cultural incluyente y respetuoso, apoyamos y damos la bienvenida a todas las personas, con diferentes orientaciones políticas, creencias religiosas, clases sociales y preferencias sexuales, sin distinción.

Nos tratamos con honestidad, tolerancia y confianza, para proteger la integridad y dignidad de cada persona. Todos los miembros de la Fundación contribuyen a la implementación de estos principios, tanto en su entorno laboral, en sus clases y otros entornos artísticos, educativos y administrativos.

  • Nos oponemos a cualquier discriminación basada en el origen étnico o cultural, religión o creencias, discapacidad, edad, género o identidad y orientación sexual.
  • Estamos comprometidos a tratarnos unos a otros con respeto. Nuestra comunicación verbal y no verbal es apreciativa y no violenta.
  • En situaciones de conflicto en particular, actuamos de manera sensata y orientada a la solución.
  • En este centro cultural no se tolera ninguna forma de acoso sexual, la difamación y la violencia de género.
  • En caso que una persona se vea afectada, sean trabajadores, profesores, alumnos o visitantes, lo deben reportar a la Dirección, a su superior, o a través de nuestra Promotora.

Entendemos nuestro Código de Conducta como un compromiso asumido por todos los miembros de la Fundación para contribuir activamente a un clima respetuoso y condiciones de aprendizaje y trabajo constructivas y seguras.

Los trabajadores de la Fundación, la dirección, el personal administrativo, profesores, artistas, pero también el alumnado y visitantes de esto centro cultural, tienen la responsabilidad compartida de cumplir con estas normas para garantizar el clima de respeto, seguridad y diversidad que siempre ha caracterizado este centro internacional de cultural.

                         
C3Mundos.org